Conference Logo
Accomodation
Credits
Abstracts
Categories
CLN
The Committees
COMMUNITY
Congrex
Co-organizers
City of Geneva
Guest Book
Information for Media
Programme
Registration
Satellite Meetings
Schedule
Scholarship
Science
Special Events
Sponsors
The Staff
Travel
Venue
Video Magazine
Volunteers
Welcome
Co-Organisers
See who is helping us build a successful conference
UNAIDS
UNAIDS
Women living with HIV / AIDS
The International Community of Women Living with HIV/AIDS
The International AIDS Society
International AIDS Society
The International Council of Services Organizations
International Council of Service Organizations
Global Network of People Living with HIV/AIDS

Global Network of People Living with HIV/AIDS

The Republic and Canton of Geneva

Canton of Geneva

12th World AIDS Conference

[English] [Français] [Español]
[Índice] [Página 1] [Página 2] [Página 3] [Página 4]

RESÚMENES

Los organizadores de la 12a Conferencia Mundial sobre SIDA tienen el deseo de alentar a los investigadores y a los representantes de la comunidad para que presenten resúmenes junto con sus formularios de inscripción o sus solicitudes de becas. A continuación se da una breve descripción de los pasos a seguir para redactar un resumen.

¿Qué es un resumen?

Es un breve informe sobre un trabajo de investigación o un esquema general de los resultados más sobresalientes de un estudio.

¿Quién puede presentar un resumen?

Cualquier persona que desee participar en la conferencia puede presentar un resumen, el cual debe ir acompañado por un formulario de inscripción o por una solicitud de beca. Véase el Segundo Informe para los formularios y las instrucciones.

¿Qué sucede con un resumen?

El resumen debe ser enviado por correo a Congrex a más tardar el 2 de febrero de 1998. No se tomarán en consideración los faxes. Los resúmenes serán clasificados de acuerdo con alguno de los cuatro Sectores Científicos de la conferencia. Cada resumen será evaluado por un grupo paritario, clasificado y analizado posteriormente por un Comité de Sector que decidirá en qué parte del programa de la conferencia conviene mejor incluirlo. Algunos serán escogidos para ser presentados oralmente, otros en forma de posters y otros serán publicados en el informe de resúmenes.

¿Qué puntos deben tomarse en cuenta para la redacción de un resumen?

Existen dos tipos de resúmenes; uno lo podríamos describir como de trabajo científico clásico y otro como basado en la experiencia o la observación. Para ambos se utiliza el mismo formulario. El primero por lo general contiene cuatro aspectos que son contexto, metodología, resultados y conclusiones. El segundo abarca aspectos como problemáticas, proyectos, resultados y experiencia adquirida.

Algunos consejos:

1. Elija el tipo de resumen que corresponda mejor a su trabajo o proyecto.

2. Analice su trabajo o proyecto para señalar las conclusiones más sobresalientes o los puntos que prefiere destacar.

3. Haga un resumen de estos puntos.

4. Pida opinión a sus colegas. Analice resúmenes de anteriores conferencias.

5. Llene los formularios cuidadosamente y siga las instrucciones del Segundo Informe. Redacte su resumen en inglés e inclúyalo en el espacio previsto para tal efecto.

6. Envíe su resumen con tiempo para que llegue a Congrex (Suecia) a más tardar el 2 de febrero de 1998. No se tomarán en cuenta los faxes ni los resúmenes que lleguen después de esta fecha.

Para mayores informes diríjase a la Secretaría de la Conferencia en Ginebra.

PROGRAMA DE BECAS

¿Qué es?

La Conferencia de Ginebra ‘98 se ha comprometido a destinar un financiamiento para establecer un Programa de Becas que permita a los representantes de regiones desfavorecidas participar en los Talleres de Formación de Competencias y en la Reunión Comunitaria, además de asistir a las reuniones de la conferencia.

¿Qué proporciona dicho programa?

Las becas contemplan ayuda económica para gastos de inscripción, transporte, hospedaje y alimentación. Sin embargo, existe la posibilidad de que no se pueda garantizar la cobertura total de tales gastos. Por esta razón es imprescindible que cada participante procure encontrar por medio de otras fuentes tanto apoyo económico como le sea posible y limitar al máximo su petición al Programa de Becas.

¿A quién se le otorgarán las becas?

El Comité de la Conferencia privilegiará la participación de las siguientes personas:

  • Aquellas que están directamente involucradas con el VIH/SIDA
    .
  • Aquellas cuyos resúmenes han sido seleccionados para el Programa Científico.
  • Aquellas que participarán activamente en el Programa Comunitario.
  • Aquellas que están estrechamente vinculadas con asociaciones u organismos originados en su comunidad.
  • Aquellas que tengan el deseo de emplear y difundir los conocimientos que habrán adquirido durante la conferencia.

¿Dónde puedo pedir una solicitud?

Las solicitudes se adjuntarán al Segundo Informe (Second Announcement). Si su dirección no está registrada en el directorio de la Conferencia, puede solicitarla a CONGREX por correo electrónico al email aids@congrex.se , o por fax al número +46 8 661 91 25. También pueden encontrarse ejemplares del Segundo Informe y solicitudes para las becas en conferencias regionales, o a través de redes y organismos de VIH/SIDA.

¿Cómo debo llenar la solicitud?

Llene la solicitud cuidadosamente y responda a todas las preguntas, siguiendo las instrucciones al pie de la letra y proporcionando toda la información que se pide. Esta es una de las principales condiciones de selección. Por su cuenta el solicitante deberá informarse también sobre los documentos oficiales que necesitará para salir de su país y verificar si es necesario obtener una visa de entrada a Suiza.

¿Cuándo obtendré una respuesta?

Las respuestas se enviarán a finales de abril. En caso de que se le acordara alguna ayuda económica, el solicitante tramitará inmediatamente su pasaporte y visa si ésta es necesaria.

En las próximas ediciones de este boletín se dará más información sobre el Programa de Becas.

[Página principal] [Escríbanos] [Póngase en lista] [Inscripciones]

© 12a Conferencia mondial del SIDA. Todos los derechos reservados.
Es permitido usar los textos y imágenes, pero no para fines lucrativas.

..... This page was last updated on Wednesday, February 10, 1999 at 08:49